Imagen de escudo del estado Colombiano con las palabras GOV.CO
Portal Único del Estado Colombiano

Más de 300 visitantes recibidos en el último mes

El sentido de pertenencia por la empresa y la cultura ciudadana que se ha generado alrededor de las unidades de buses y cable son dos de los aspectos que más llaman la atención de quienes viven la experiencia Rolita.

La Operadora Distrital de Transporte sigue marcando la diferencia en equidad de género, oportunidades, beneficios para la gente y sostenibilidad. Este modelo de trabajo atrae cada vez más el interés de profesionales que trabajan en temas de movilidad, medio ambiente y equidad de género, entre muchos otros.


No en vano, entre el 15 de mayo y el 15 de junio, La Rolita recibió a 326 personas de empresas públicas y privadas, academia, Organismos No Gubernamentales (ONG) y cooperantes internacionales. De estos visitantes, 126 estuvieron en el Patio La Rolita y 200 conocieron el cable aéreo de Ciudad Bolívar, evidenciando el creciente reconocimiento y la influencia del enfoque de La Rolita.


Dentro de las delegaciones que llegaron durante el último mes a la unidad de buses, se destaca la visita realizada por la Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo la segunda vez en 21 meses de operación que la empresa recibe altos directivos del BID en el patio Perdomo.


La Rolita está demostrando que sí se puede, que las mujeres podemos trabajar en lo qué queramos, y que además damos unos muy buenos resultados”, resaltó Ana María Ibáñez, la alta ejecutiva del BID.

Experiencias compartidas


Un reconocimiento del impacto social que ha tenido La Rolita también fue realizado por la comitiva de la
Transportadora de Gas Internacional (TGI), que hace parte del Grupo de Energía de Bogotá. Este grupo vivió la experiencia integral iniciando el recorrido en el cable y finalizando en el patio eléctrico del Perdomo, donde conocieron de primera mano las experiencias de algunas de las cientos de mujeres y hombres que han visto transformarse sus vidas al pertenecer a La Rolita.

El intercambio de conocimientos que se realizó con TGI permitió reflexionar sobre los retos que tienen las
empresas colombianas en materia de equidad de género y la oportunidad de replicar experiencias para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sumado a este impacto social está la complejidad que reviste operar un Sistema de Transporte de 10 rutas con 195 buses 100% eléctricos que moviliza diariamente alrededor de 53.000 usuarios, es un doble trabajo que combina tecnología de punta con proyectos sociales de alto impacto. Así lo señalaron las tres universidades que en lo corrido de mayo de 2024 visitaron La Rolita, la primera fue la Universidad de Ibagué, la segunda Universidad Javeriana Cali y la tercera Universidad Externado de Colombia.

Ir al contenido