Lo último en
Noticias
En compañía de los alcaldes de varias ciudades del país y de expertos internacionales que participan en la Semana de la Movilidad Sostenible, la mandataria visitó el patio taller de la primera operadora de transporte público de Bogotá.

Bogotá, 2 de febrero de 2023. En el cuarto día de la Semana de la Movilidad Sostenible, y durante el que se realiza la jornada anual del Día sin Carro y sin Moto, la alcaldesa Claudia López, junto a expertos internacionales y alcaldes de diferentes ciudades del país, recorrieron las instalaciones del Patio Taller de La Rolita y el TransmiCable, ubicados en la localidad de Ciudad Bolívar.
“Para el 80% de los bogotanos todos los días son días sin carro, 80 de cada 100 bogotanos no tienen carro particular, no usan carro particular para moverse, así que hoy es un día distinto para ese 20% de ciudadanos, quienes se mueven mejor y hacen uso más eficiente del espacio público, porque vamos en transporte público o porque vamos en bicicleta”, dijo la mandataria.
Durante el recorrido por el patio taller de la primera operadora de transporte público de Bogotá —la cual tiene como objetivo complementar la red del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Ciudad Bolívar, y tiene un área de 33.278 m2 y 195 buses eléctricos, cero emisiones—, Carolina Martínez Cuellar, gerente general recordó: “La empresa inició operación el 10 de septiembre de 2022, de forma gradual, actualmente cuenta con 11 rutas en operación, en las que se han transportado a cerca de 2,3 millones de personas”.
“Connuestras rutas se benefician 37.000 personas por día, en 21 barrios de la localidad de Ciudad Bolívar, como Santo Domingo, Mirador de la Estancia, San Isidro, Madelena, Sierra Morena, Los Robles, La Estancia, La Pradera y Perdomo”, agregó.
La Rolita es un proyecto diferenciador por el impulso a la equidad de género, pues a la fecha ha impulsado 600 empleos directos de los cuales 450 son para mujeres que participaron de programas de Eco Conducción, capacitación y la opción de recategorizar sus licencias de conducción.
Las beneficiarias también hicieron parte de los cursos de habilidades socioemocionales, habilidades financieras y sensibilización en cómo dirigir a usuarias víctimas de violencia a los canales de atención de la Secretaría de la Mujer (Línea Púrpura o servicios del Sistema de Cuidado).
“A las mujeres no nos queda grande nada, se trata de que nos den la oportunidad, nos enseñen, nos den las herramientas y arrancamos, y eso es exactamente lo que hicimos con ´La Rolita´, donde tomamos la decisión de que la mayoría de las conductoras sean mujeres”, dijo la Alcaldesa Claudia López.
El recorrido continuó en el TransmiCable, un medio de transporte sostenible con el que también se ha revitalizado el territorio aledaño con proyectos de renovación urbana y un robusto plan de Gestión Social y Cultura Ciudadana.

- septiembre 7, 2022

- septiembre 7, 2022